Translate

miércoles, 27 de febrero de 2013

Dichos y costumbres del paraguayo

Costumbres

  1. Caminar al lado de la vereda.
  2. Caminar en medio de la ruta lejos de la vereda.
  3. Convertir la vereda en ruta.
  4. Ir lento por el carril de la izquierda.
  5. Ir a 1000 km/h por el empedrado.
  6. Orinar en la calle.
  7. Orinar en/a/para/contra/por los turistas.
  8. Orinar en las reservas de agua de otros países.
  9. Orinar en Árboles.
  10. Andar sin chapa.
  11. Clonar chapa.
  12. Fabricar chapa.
  13. Gestionar documentos a la velocidad de la luz 
  14. Hablar a extranjeros en guaraní. (Les divierte tanto porque éstos imbéciles no los entienden nunca)
  15. Vivir en la piscina aunque no sea verano, aunque hacen 40 ºC en invierno (temperatura que se mantiene constante durante todo el año).
  16. Caminar agarrándose de todas las barandas o paredes que encuentren.
  17. Escribir grafitis como "La Plaza CCP" "Cerro maricón" "Kurepa come Gato", "Nicanor mal cogido" "Vote a Lugo para un Paraguay desarrollado "Nicanor ijapú" (Nicanor miente. Normalmente visto después de su ascenso a la presidencia).
  18. Estacionar en la vereda.
  19. Pasearse
  20. Saludarse o hablar durante un largo rato en lugares de acceso o salida, ya sean puertas, escaleras, pasillos angostos, etc.

Dichos

  • El paraguayo no usa pasta dental, usa 'Kolino'; no se disgusta, se quebranta; no se pelea, se moketéa; no es fuerte, es mbareté; no patea la pelota, chuta; no tiene un desastre, tiene un quilombo.
  • El paraguayo no amanece desganado, tiene pire- vaí; no esta aburrido, esta kaigue; no viste zapatos deportivos, usa champión; no juega fútbol, juega partido, no juega a las bolitas, juega balita; no usa calzoncillos, tiene anatómico; no utiliza mostaza, usa 'Savora';
  • El paraguayo no bebe cerveza con los amigos, chupa con los perros; no tiene novia, tiene pendeja; no miente, el bolea; no protesta, se plaguea; no es que tiene un buen amigo, tiene un socio o kapelu'; no tiene compinches, tiene 'cuates'.
  • El paraguayo no se burla de alguien, le farrea; no va al cine, se va en el cine; no fuma 'Marlboro 10', fuma 'Marlborito'.
  • El Paraguayo no compra un coche, consigue pa su coshe; no prende el guiño de su coche, pone el pisca pisca; no dice 'de ninguna manera', el dice 'Mbore'; no dice Si, dice heeee....
  • El paraguayo no es tramposo, es trampero; no está de novio, está festejando; no es mentiroso, es boletero; no es inteligente, es letrado; no es mujeriego, es 'picholo'; no es chanta ni vago, es badulaque.
  • El paraguayo no va a su casa, a en su casa; no cruza la vereda, cruza la vedera; no pasa información, hace tocorre; no crea disturbios, arma sarambi y/o quilombo.
  • El Paraguayo no es aceptado por una muchacha, el le agarro a una pendeja; no conoce intimamente a una mujer, “el ya le comio”; no entra ilicitamente a una fiesta, entra de colado; no transita en direccion descendente, el baje-a” y para subir dice: via arribar.

David Guetta


David Pierre Guetta, (nació. en París, Francia), (el 7 de noviembre de 1967), más conocido como David Guetta (Estilizado DΛVΙD GUΕΤΤΛ), es un disc jockey de Música Electrónica y productor discográfico francés, especializado en sonido House y Dance.
Se inició como tal en varias discotecas durante los 80 y los 90, antes de fundar Gum Productions y lanzar el que sería su primer álbum: Just a little more love en2001. Años más tarde llegarían Guetta Blaster en 2004, Pop Life en 2007, el exitoso One love en (2009), el cual incluye los sencillos «When love takes over» —junto a Kelly Rowland—, «Sexy Bitch» —junto a Akon e incluido en el top 5 enEstados Unidos— y «Gettin' Over You» —junto a Chris Willis, Fergie yLMFAO—. Estas tres canciones fueron número uno en el Reino Unido. En 2011,Nothing But The Beat lanzado el 29 de agosto en Reino Unido y el 30 del mismo mes en Estados Unidos este nuevo álbum, con un CD extra que contiene solamente música electrónica y finalmente, decidió re-lanzar su exitoso álbum con 3 nuevas canciones bajo el nombre de, Nothing But The Beat 2.0 que contiene los dos cd's de este último, y uno extra con 10 remixes de sus canciones más populares.
En toda su carrera artística ha vendido más de 7,2 millones de discos, un récord para un disc jockey, siendo 2010 el año en el que vendió más discos.
Actualmente, Guetta es uno de los productores de música más cotizados, ubicándose en el año 2012 como el cuarto mejor DJ del mundo según la encuesta anual que realiza la revista DJmagtras haber trabajado con una variedad de artistas de música pop y hip hop, tales como Michael Jackson, Fergie, Jessie J, Rihanna, Akon, Chris Willis, 50 Cent, Kelly Rowland, Lil' Wayne, Kylie Minogue, Kelis, Madonna, Armand Van Helden, Kid Cudi, Estelle,K'naan, Sia Furler, will.i.am, Stella Mwangi, Nicki Minaj, Lena, Nervo, Soraya Arnelas, Dane Bowers, Flo Rida, Usher, apl.de.ap y el DJ Afrojack; además de bandas como The Black Eyed Peas y LMFAO

Calvin Harris


Calvin Harris (nacido como Adam Richard Wiles el 17 de enero de 1984 en DumfriesEscocia) es un músico y productor escocés, especializado en música electrónica. Su álbum debut, seleccionada por la British Phonographic IndustryI Created Disco, fue lanzado en 2007 y contenía los singles Acceptable in the 80'sThe Girls que ingresaron en el Top 10 del Reino Unido.
Su segundo álbum de estudio Ready for the Weekend fue lanzado el 17 de agostode 2009 y alcanzó el número 1 en las listas británicas el 23 de agosto. Contiene el primer sencillo "I'm Not Alone", el sencillo nombrado en el UK Top 5 Single, "Ready for the Weekend", que fue lanzado el 10 de agosto y el tema "Flashback" que fue lanzado como el tercer single del álbum el 2 de noviembre.
Harris lanzó su tercer álbum de estudio, 18 Months, en octubre de 2012, en el que se incluyen los singles "Awooga", "Bounce", "Feel So Close", "Let's Go", "We'll Be Coming Back", y "Sweet Nothing". Ha compuesto y producido para otros artistas como Kylie MinogueSophie Ellis-BextorDizzee RascalExample, Rihanna (en su gran éxito internacional "We Found Love"), Florence Welch y Cheryl Cole, entre otros. Actualmente ocupa el puesto #31 en la encuesta realizada en 2012 por la revista DJmag




miércoles, 20 de febrero de 2013

Heroína y metadona


Heroína

 


Se trata de una sustancia sintetizada por primera vez a finales del siglo XIX y principios del XX que surgió inicialmente para su uso como medicamento, que sin embargo, actualmente su uso se encuentra altamente restringido en la mayoría de los países por tratarse de una droga de abuso.
En la actualidad, la mayoría de los individuos adictos a los opiodes consumen heroína, la cual está relacionada con un efecto narcótico pronunciado, se clasifica dentro de las drogas depresoras del sistema nervioso central, se caracteriza por producir una dependencia psicológica y física intensa a un ritmo muy acelerado siendo considerada actualmente una de las drogas más adictivas.
La heroína, generalmente, se vende en forma de polvo blanco o marrón. En España se conoce popularmente bajo las denominaciones de "caballo", "potro", "jaco", "reina", "dama blanca", "chiva" o "tachones".


Metadona

La metadona es un opioide sintético desarrollado en Alemania en 1937. En la actualidad se comercializa mundialmente en forma de grageas o en forma líquida. En su corta historia ha transitado de fármaco indeseable a fármaco providencial gracias a las políticas gubernamentales y el apoyo de los terapeutas y compañías farmacéuticas que la producen.
El nombre "dolofina" fue creado después de la Segunda Guerra Mundial por la sección americana de Eli Lilly,1 y el término en jerga "adolfina" (nunca fue el nombre real de un medicamento) apareció en los Estados Unidos a principios de la década de 1970. Dolfina proviene del término alemán Dolphium. El nombre deriva del término dolor, -oris(dolor en latín) y fīnis, (fin en latín) con el significado de "fin del dolor").
De manera insistente, pero falsa, una leyenda urbana afirma que el término "adolfina" se acuñó por sus creadores en homenaje a Adolf Hitler. Incluso se ha llegado a afirmar que su denominación original fue "adolfina", "adolofina" o "dolfamina". La afirmación fue repetida por el actor Tom Cruise en una entrevista en Entertainment Weekly (2005), la propia revista indicó que no era correcto.3